Esta afección es muy común en los perros pero podemos ayudarlos con sencillos consejos, dependiendo de la zona afectada, la otitis se clasifica en Externa que es la más frecuente, Media e Interna.
Las causas que provocan otitis pueden ser tan diversas como parásitos, bacterias, hongos, levaduras, problemas hormonales, alergias, cuerpos extraños, sobre crecimiento del pelo en el oído, etc.
La anatomía del oído facilita la acumulación de humedad debido a que es como un tubo que no recibe ni sol ni aire.
Los perros con orejas caídas, como los cocker, basset, hound, etc. son los más susceptibles. Otros factores predisponentes están provocados por los humanos, cuando les meten objetos para tratar de limpiarlos o cuando se bañan o se meten a nadar no se les protegen los oídos.
Los signos más frecuentes en perros con problemas de otitis son, molestia en los oídos, se rascan o se tallan en el piso, mal olor, producción de secreción en abundancia y en casos más graves, problemas de equilibrio, cabeza ladeada o caminan en círculos.
Tips para mantener sus oídos sanos y limpios:
This website uses cookies.