Ciertos aceites esenciales influirían en la producción de hormonas y neurotransmisores, reduciendo así la intensidad de los bochornos y otros síntomas para hacer ese proceso más relajante.
En un estudio se revelo que algunos de los aceites que se utilizaron para ayudar con los síntomas fueron lavanda, rosa, romero, almendra y primavera.
Estos aceites influirían en el funcionamiento del cortex adrenal, uno de los principales reguladores hormonales del cuerpo, por lo que ayudarían a controlar síntomas como los bochornos, la sequedad vaginal o la sudoración nocturna
Asimismo, ayudarían a aliviar los cambios de ánimo y los problemas de sueño al facilitar la relajación y el manejo del estrés.
Otros aceites que tradicionalmente se utilizan para tratar dichos síntomas son el geranio, ciprés, salvia, tomillo, jazmín y toronja.
Con estos aceites esenciales podremos hacer:
This website uses cookies.