No habrá regreso a clases presenciales a corto plazo

<h2 class="post-by">Esteban Moctezuma, titular de la SEP, destacó que no habrá regreso a clases presenciales hasta que sea seguro para todos.</h2><div class="destacado-img"><div id="standard_1" class="st-placement standard_1 inImage"><div class="st-adunit st-show st-reset"><div class="st-container st-reset"><div class="st-adunit-ad st-reset"><div class="st-reset"><div class="important-styled st-canvas-container open LeaderboardModule display-standard firfn4p"><div class="important-styled st-canvas-el f5jwgn9"><div class="important-styled st-canvas-container undefined firfn4p"><div class="important-styled st-canvas-el f1qr54e2"><div class="important-styled st-canvas-container undefined firfn4p"><div class="important-styled st-canvas-el f5jwgn9"><div class="important-styled fylz6xt"><div class="important-styled display-render-wrapper fylz6xt"> </div></div></div></div></div></div></div></div></div></div></div></div></div></div><div class="small-12 columns no-padding"><div class="small-12 large-11 columns contenido-nota"><p>Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que el regreso a clases presenciales en 2021 se ve cada vez más lejos debido a la “alarmante cifra” de menores que han perdido a sus padres debido a la pandemia de COVID-19.</p><p><em><strong>«Está es una razón más que acredita nuestra postura (sobre el regreso a clases presenciales)»,</strong> </em>detalló el funcionario Federal.</p><div><div id="viimo_carousel_container873"><div class="im-carousel-wrap imonomy-show"><div class="tns-outer"><div id="tns1-iw" class="tns-inner tns-ovh"><div id="tns1" class="im-carousel tns-slider tns-carousel tns-subpixel tns-calc tns-horizontal"><div id="tns1-item2" class="im-carousel__slide tns-item" tabindex="-1" aria-hidden="true"><span style="font-size: 1rem;">La declaración está relacionada a que hace unos días, la directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), destacó que en la capital hay</span><strong style="font-size: 1rem;"> 2,731 menores de edad que perdieron a sus padres a causa de la pandemia de COVID-19.</strong></div><div tabindex="-1" aria-hidden="true"><img class="aligncenter size-full wp-image-13439" src="https://www.profesionmujer.com/wp-content/uploads/2020/12/s1.png" alt="" width="300" height="258" /></div></div></div></div></div></div></div><p>Recordemos que en conferencias pasadas, Esteban Moctezuma ha declarado que los menores no volverán a las aulas hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en verde o las autoridades sanitarias así lo determinen.</p><p>De hecho, a principios de octubre r <em><strong>“No vamos a regresar intempestivamente. Fuimos el primer sector que salió a esta distancia social y seremos el último en regresar. Precisamente para cuidarlos a ustedes maestros, maestras, y a nuestros niños y jóvenes</strong></em>”, expresó en conferencia de prensa.</p><div class="inread desktop"><div id="div-gpt-ad-6953657-3" data-google-query-id="CPOQ4Nfcr-0CFVeMhwod8yUAwA"><div id="google_ads_iframe_/2255196/BBM_Desktop_Nota_Native_V1_0__container__"><span style="font-size: 1rem;"><strong><em>No haremos nada que no esté bien pensado, bien medido, bien calculado. Nada intempestivo, lo haremos siempre en sana distancia y con un protocolo definido” </em></strong>puntualizo.</span></div></div></div><h3><strong>Sobre el apoyo a niños huérfanos por el COVID-19</strong></h3><p>Respecto a los niños que han quedado huérfanos a causa de la pandemia de COVID-19, el DIF anunció que los niños sin padres serán parte de la beca Leona Vicario.</p><p>Dicho programa otorga el apoyo de manera mensual por la cantidad de 832 pesos a aquellos menores o jóvenes que perdieron a su mamá o papá a causa del coronavirus. A diferencia del Programa Mi Beca para Empezar, que entrega el apoyo monetario de forma universal.</p><h3><strong>Para solicitar beca Leona Vicario</strong></h3><ol><li>Vivir en la Ciudad de Mexico</li><li>Ingresar al siguiente sitio web: <a style="font-size: 1rem;" href="http://derechohabientes.sui.dif.cdmx.gob.mx/sui/subsistemas/registros/leona/registro_covid.php">http://derechohabientes.sui.dif.cdmx.gob.mx/sui/subsistemas/registros/leona/registro_covid.php</a><span style="font-size: 1rem;">.</span></li><li>Llenar un formulario con los siguientes datos: nombre de la niña, niño o adolescente, CURP, edad y domicilio así como los nombres de padre y madre.</li><li>Anexar una fotografía del acta de defunción del padre o madre fallecida expedida por el Registro Civil de la Ciudad de México.</li><li>Para niñas y niños de 0 a 3 años de edad, en caso de estar inscritos en algún Centro de Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil (CACDI), presentar documento que acredite su ingreso.</li><li>Para hacer válida esta ayuda, el menor o adolescente deberá tener de 0 hasta 17 años 11 meses de edad.</li><li>Deben estar inscritar en escuelas públicas de la Ciudad de México, de nivel preescolar, primaria, secundaria y media superior, bajo un sistema escolarizado, semi escolarizado y educación en línea, a excepción de niñas y niños 0 a 3 años de edad.</li></ol></div></div>