En la convivencia familiar nada esta escrito y no hay una receta que indique paso a paso lo que hay que hacer para obtener el resultado final de una familia feliz
Sin embargo existen maneras que pueden ayudar a lograr un ambiente saludable y beneficioso para todos los integrantes de la familia, son como reglas básicas de convivencias que ayudaran a llevar una vida de familia feliz para todos
Lo mas importante aquí es que ellos aprendan de tu ejemplo Di “Gracias” a tus hijos y ellos lo harán también, no solo contigo, sino con el resto de las personas. Además enséñales a estar contentos con los eventos positivos del universo, a sentir que vale la pena estar vivos y que hay que hacer mucho por nuestro mundo.
Deja las comparaciones, trata de estar satisfecho con lo que tienes, con tu familia, con las opciones que has elegido para tu vida, y enséñales a tus niños esta manera de ser.
Subraya siempre lo bueno. Si alguien falla, es correcto decirlo, pero también señalar aquello que es valioso. Quizás el hijo tuvo una conducta indisciplinada en la salida, pero igual al final reconoció su error y trató de enmendarlo. Es más útil hacer hincapié en el lado positivo y tener esperanzas en que las cosas saldrán mejor la próxima vez.
Es vital que enriquezcamos las relaciones personales y familiares. Eso es quizás un 90% de la felicidad que podamos lograr. Los niños nos muestran esta verdad constantemente en su manera desinteresada y afectiva de relacionarse con los demás.
Una familia que le dé mucha importancia al amor y las interacciones humanas entre sus miembros garantiza mayor bienestar y una vida más placentera.
La felicidad es algo que depende del cristal con el que se mire pero podemos acercarnos si desarrollamos en casa hábitos sanos que conlleven agradecimiento, afecto y buena comunicación, y donde los valores esenciales se preserven por encima de todo.
This website uses cookies.