La nueva normalidad: ¿Cómo enfrentarla?

<p style="text-align: center;"><strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Con estas prácticas y convertirlas en comunes. </span><span style="vertical-align: inherit;">¿Tú ya realizabas alguna de estas actividades?</span></span></strong></p><p style="text-align: left;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Empecemos con qué es la “nueva” normalidad.</span></span></p><p><img class="size-full wp-image-12769 aligncenter" src="https://www.profesionmujer.com/wp-content/uploads/2020/09/WhatsApp-Image-2020-09-17-at-1.36.38-PM-3.jpeg" alt="" width="672" height="132" /></p><p style="text-align: left;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Es una forma de llamar a la reactivación de las actividades económicas y sociales después que pasa el pico más alto de la pandemia de coronavirus. </span><span style="vertical-align: inherit;">Esta reapertura de actividades se hará siguiendo un semáforo epidemiológico que indica el nivel de ocupación hospitalaria en cada zona o estado del país. </span></span><br /><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">La cuarentena es una oportunidad única y, probablemente, irrepetible para realizar actividades que en circunstancias normales perdemos de vista o no tenemos tiempo para realizar.</span></span></p><p style="text-align: left;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Lo que podemos hacer es:</span></span></p><ul><li style="text-align: left;">Consuma solamente fuentes confiables y objetivas. Mantenga su nivel de información a un nivel suficiente para saber, pero sin llegar a saturarse, incluye cualquier medio de comunicación que le pueda brindar datos nuevos, incluido el chat de la familia. No dosificar la información, así todo sea de fuentes confiables y de calidad, e incluso si esta es amable, es como pretender comer todos los platos que nos gustan, pero al mismo tiempo. Tenga en cuenta que los pensamientos impactan en la realidad de manera extraordinaria y, en consecuencia, su bienestar. Si alimenta malos pensamientos, estos pueden convertirse en verdaderos monstruos.</li><li style="text-align: left;">Es imprescindible seguir las recomendaciones de prevención y cuidado de la salud, tales como uso de gel antibacterial, el uso de mascarilla, mantener una sana distancia de 1.5 metros, no tocarse la cara ni los ojos cuando este en la calle y lavarse las manos de tener oportunidad. Estas recomendaciones, de ser posible, es mejor convertirlas en algo común.</li><li style="text-align: left;">La ansiedad suele surgir por estar pensando en todo lo que puede pasar, sin que realmente esté pasando. Algo que viene maravilloso en estos tiempos es centrarse en lo que nosotros sí podemos hacer y no desgastarnos, ni se agobiarnos pensando en lo que está fuera de nuestro control. Lo primordial para nosotros es cuidarse, cuidar a los nuestros y seguir las guías de las autoridades.</li></ul><p><img class="size-large wp-image-12770 aligncenter" src="https://www.profesionmujer.com/wp-content/uploads/2020/09/WhatsApp-Image-2020-09-17-at-1.36.38-PM-1-1-800×560.jpeg" alt="" width="525" height="368" /></p><ul><li>Actividades para realizar en casa, ya sea con la familia o en solitario.</li><li>Armar un rompecabezas.</li><li>Practicar juegos de mesa.</li><li><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Crear un minivivero casero.</span></span></li><li><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Mandalas para colorear.</span></span></li><li><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Jugar y compartir juegos de consola.</span></span></li><li><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Preparar trucos de magia para sorrender a hijos, amigos, colegas o clientes.</span></span></li><li><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Meditar, practicar yoga, pilates o cualquier otra técnica.</span></span></li><li><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Leer novelas, poesía, ficción o biografías.</span></span></li><li><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Recuperar aficiones como pintura, dibujo, escultura, diseño, fotografía, costura o bordado.</span></span></li><li><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Ver series o películas.</span></span></li><li><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Escribir un diario de lo que siente, vive y experimenta con esta novedosa situación.</span></span></li><li><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Aprender y practicar recetas de cocina.</span></span></li><li><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Realizar cursos online o revisar tutoriales en YouTube.</span></span></li><li><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Aprender o perfeccionar un idioma.</span></span></li><li><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Practicar o aprender bailes de su gusto.</span></span></li><li><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Investigar sobre los dos o tres destinos turísticos que siempre ha querido conocer.</span></span></li><li><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Hablar de lo que siente, en ambientes seguros, con familiares o amigos.</span></span></li><li><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Compartir con familiares y amigos distantes a través de videoencuentros.</span></span></li></ul><p>&nbsp;</p>