El estilo Happy Chic se hizo más reconocido entre la gente gracias al diseñador de interiores Jonathan Adlere, a quien se le caracteriza por el uso marcado del color en la decoración.
La clave de este estilo consiste en ser fiel a una serie de detalles que marcan una particular unidad estética como los colores brillantes, los artículos retro, los espejos biselados y los estampados setenteros entre otras cosas.
Los principios que rigen el estilo Happy Chic son:
Para llevar este estilo al hogar puedes comenzar cambiando tu alfombra clásica por una de colores, pintando unos jarrones de un color más llamativo, cubriendo tus sillones con algunos cojines con formas y colores infantiles. Lo más recomendable para el estilo Happy Chic es conseguir un divertido contraste entre los colores formas y estampados que tiene el hogar.
Lo más interesante de este estilo es que puede aplicarse hasta en la oficina para crear un ambiente diferente, más divertido, relajante y que te ayude pasar con el mejor ánimo el tiempo laboral. Plásmalo en pequeños detalles sobre tu escritorio como una lámpara de mesa, papelería de color con viniles en las paredes.
This website uses cookies.