Auténtico quemador de grasa. Correr es una de las actividades físicas con mayor gasto de calorías porque mueves todos los músculos de tu cuerpo. Al correr aceleras tu metabolismo, y no importa la velocidad sino la distancia que recorras. De todos los deportes, tu mejor aliado para adelgazar es correr, siempre y cuando sigas una dieta equilibrada y baja en grasas. En una carrera de 30 minutos puedes quemar más de 350 calorías.
Un esfuerzo superior. Cuando corres, en los momentos en que no tienes contacto con el suelo, buscas amortiguar la caída, haciendo un esfuerzo mayor que en cualquier otro ejercicio.
Tonificante muscular. Si estás en una dieta para perder peso, corres el riesgo de que tus músculos se hagan fláccidos. Sin embargo correr te ayudará a adelgazar más rápido y a la vez a reafirmar tus músculos.
Supresor del apetito. Correr después de una gran comilona te crea mucho malestar, por lo tanto cuando te haces el hábito de hacer este ejercicio, también comienzas a moderar tus comidas.
Si tu condición física no es la ideal, antes de correr puedes empezar a caminar. Es un esfuerzo menor que correr, pero también tiene sus múltiples ventajas:
Un menor desgaste. Caminando no sometes a tu organismo a ejercicios extenuantes, y así evitas forzar el sistema cardiovascular y las articulaciones.
Menos riesgos de lesionarte. Ya que tu cuerpo está acostumbrado a hacerlo todo el tiempo, caminar es una actividad moderada en la que tienes un menores probabilidades de sufrir tirones o fracturas.
También quemas calorías. Caminando a velocidad acelerada, en un lugar inclinado hacia arriba, moviendo los brazos, con el abdomen contraído y usando pesas, requieres más esfuerzo. De esta forma trabajas tus músculos y quemas aproximadamente la mitad de las calorías que al correr. En una caminata rápida de 30 minutos quemas más de 100 calorías.
Tenis. Unos zapatos deportivos de calidad evitan problemas de impacto sobre las plantas de los pies, tobillos, rodillas, caderas y columna vertebral. No deben ser estrechos ni demasiado anchos. Deben ser especiales para correr y caminar, no para otro deporte.
Ropa. Lleva ropa cómoda y apropiada para el clima. Puedes usar unos pants o shorts, una camiseta cómoda, una sudadera abrigadora y una gorra que te proteja contra el sol. Es importante que siempre uses un brassiere deportivo que sostenga bien tu busto.
Aquí te presento algunos consejos al correr o caminar
Correr o caminar en una caminadora no es lo mismo que al aire libre, observa estas diferencias y decide qué te conviene más:
Hacer ejercicio al aire libre tiene un mayor efecto positivo sobre el estado de ánimo, pues tienes contacto con la naturaleza, aprovechas el sol, te refrescas con el aire y disfrutas de la vista. Se ha comprobado que las zonas verdes y los sitios con agua en movimiento reducen más la ansiedad, depresión y fatiga, que correr en interiores.
fuente:fitnes5
This website uses cookies.