Los beneficios que nos pueden aportar estos vegetales son muchos y muy variados como protección y curativas.Gran parte de sus beneficios viene de las sustancias sulfurosas que les dan su característico sabor picante y aroma fuerte.
Las investigaciones médicas han confirmado que el ajo, la cebolla, la cebolleta, el cebollino y el poro benefician la salud de muchas maneras. Diversos estudios médicos han confirmado que estos vegetales:
Previenen el cáncer. Las personas que consumen abundante ajo y cebolla tienen menor riesgo de cáncer de piel, estómago, hígado, colon, pulmones y cuello de útero. También bloquean las sustancias cancerígenas que se forman en el estómago al comer alimentos conservados con nitratos, como los embutidos. El ajo contiene compuestos contra los tumores, y la cebolla gran cantidad de antioxidantes.
Protegen el corazón. La cebolla ayuda a reducir el nivel de colesterol, a mantener limpias las paredes arteriales y a evitar que se endurezcan las arterias y se produzcan infartos. El ajo contiene anticoagulantes que mantienen la sangre fluida, actuando como aspirina. El poro también protege la salud cardiovascular al reducir el colesterol, la densidad de la sangre y el riesgo de que se formen coágulos.
Benefician a la mujer. El ajo fortalece a las células afectadas por los estrógenos, hormonas femeninas que se relacionan con el cáncer cervicouterino y de seno. Además ayuda a adelgazar la sangre, evitando que se formen coágulos, lo cual es conveniente para las mujeres que toman la píldora.
Fortalecen las defensas. El ajo es útil para eliminar las úlceras, además de las bacterias, hongos y gérmenes que causan muchas infecciones.
Favorecen la digestión. El ajo, la cebolla y el poro son beneficiosos para los vasos sanguíneos, activan la secreción de jugos gástricos, son un arma contra bacterias y hongos y favorecen a la flora intestinal.
Mejoran la diabetes. La cebolla es útil para los diabéticos porque de forma similar a la insulina del páncreas, ayuda a reducir el exceso de azúcar en la sangre.
Ademas . El ajo ayuda a disminuir la hipertensión arterial. La cebolla tiene propiedades diuréticas muy útiles para quienes tienden a retener líquidos. Además, en ciertos trastornos del aparato respiratorio facilita la expectoración, calma la tos y reduce la irritación de las vías respiratorias.
Según un estudio de la Universidad de Pennsylvania en Estados Unidos, comer de 1/3 a 1/2 diente de ajo a la semana cuida los intestinos y puede reducir en un 50 % el riesgo de cáncer de colon, y consumir una cebolla mediana al día reduce el riesgo cardiovascular y el colesterol en un 15% (igual que si pasas de una dieta alta en grasas a una baja en grasas).
Para aprovechar mejor sus virtudes, debes ingerirlos diariamente, crudos o poco cocidos, ya que fritos o asados pierden sus propiedades saludables.
This website uses cookies.