Las ojeras es un signo de cansancio, nos comienzan a salir por desveladas, estrés, falta de limpieza.
Pues aquí te presentamos algunas mascarillas que te ayudaran a disminuir y desaparecer las ojeras
Pepino y miel
Ingredientes:
1 Pepino fresco, lavado y sin cascara
1 cuchara de miel
Preparación:
Colocar todo en una licuadora hasta formar una mezcla homogénea
Esta mascarilla es perfecta para calmar, refrescar y estimular la regeneración de la piel por la gran cantidad de vitaminas de sus ingredientes.
Enjuaga con agua tibia 20 minutos después. Este tratamiento hacerlos dos veces por semana
Manteca de karité con aloe vera
Ingredientes:
3 cucharadas de gel de aloe
1 cucharada de manteca de karite
Mesclar todo hasta formar una pasta, colocarlo en las ojeras durante 20 minutos y después removerlo con agua tibia
Esta mascarilla mejora la circulación sanguínea, es una bomba de hidratación y fresca además de que gracias al karite proporciona humectación
Papa y leche
Ingredientes:
1 ralladura de un trozo de papa
150ml de leche
Mézclalo todo, colócalo en una tela delgada y ponerlo en los parpados durante media hora. Cuando termines, enjuaga con agua tibia y aplicar un poco de hidratante
Esta mascarilla suaviza, nutre, empareja el tono del cutis y da luminosidad a la mirada.
Manzanilla y yogurt
Ingredientes
1 bolsita de té de manzanilla
1 cucharita de Yogurt
Solo tienes que mezclar el contenido del sobre del té de manzanilla con el yogurt, ponlo a refrigerar toda la noche, al día siguiente aplícalo sobre el área de los ojos y deja actuar por 25 minutos. Después retíralo con agua tibia, de preferencia úsalo cada tercer día
Esta mascarilla relajante te ayudará a prevenir ese desagradable tono oscuro .
Tomate con jugo de limón
Ingredientes:
½ Tomate
1 jugo de limón
En la licuadora coloca el tomate junto con el jugo de limón, esta mezcla por media hora en el refrigerador. Luego aplica sobre los ojos por 15 minutos y después retira con agua fría
Esta mascarilla solo la uses de noche ya que si te expones al sol puede manchar la piel.
This website uses cookies.